
LA CARTA DE NAVIDAD
NANA DEL ELEFANTE
Nana del elefante,
nana chiquita
sueña que tiene alas
suaves finitas.
Que juega entre las nubes
cruzando el cielo,
que juega a la escondida
con los luceros.
Nana del elefante
que está durmiendo...
como sueña que vuela
duerme sonriendo.
En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos lleva a confusión: Violencia de Género, Violencia Doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina. La violencia doméstica hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como de la madre a sus hijos, del nieto al abuelo, etc. La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto malos tratos de la pareja, como agresiones físicas.
Existen muchas clases de violencia de genero, os voy a describir 2 de las mas importantes:
Física. La violencia física es aquella que puede ser percibida , que deja huellas en el cuerpo. Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, etc, causados con las manos o armas pero es la más reconocida porque muchas veces salen en los telediarios que han maltratado a una mujer o la han matado
Psicológica. La violencia psíquica es cuando amenazan, insultan, humillan, a mujeres.
Además, en este día se recuerda a las hermanas mirabal, que eran tres hermanas que vivieron en una dictadura y por defender sus ideas las mataron.
La Arcopólis:
En la actualidad se suele restringir el término a la parte más alta de las antiguas polis griegas, aunque también se puede utilizar para ciudades romanas y de otras civilizaciones.
Con la intención de disponer de una mejor defensa, los primitivos pobladores emplazaban sus asentamientos en elevaciones naturales del terreno, preferiblemente con bordes escarpados. Con el tiempo, esta zona elevada se convertía en el núcleo a partir del cual iba desarrollándose el crecimiento urbano. Así nacieron ciudades como Roma, la cual fue resultado de la unificación de siete poblados ubicados en sus respectivas colinas. Debido a la situación privilegiada, las acrópolis solían albergar los edificios más emblemáticos, como templos.
Club: Athletic Club
Fecha de nacimiento: 26/02/1985
Lugar de nacimiento: Pamplona
Estatura y peso: 1,95 m/94 kg
Demarcación: Delantero
Enlaces: Web del Athletic Club
Canal Athletic
Web de Rincón de Soto
Historial:
Athletic Club (1996-...)
El ‘Rey León’, uno de los mejores delanteros centro de la Liga, es un elemento referencial para el presente y futuro del Athletic Club. Joven delantero de gran corpulencia y buena técnica, Fernando Llorente aterrizó en Lezama en 1996, aunque su familia también recibió ofertas del FC Barcelona y del Espanyol.
En su paso por las categorías inferiores llamó la atención tanto por su físico como por sus dotes técnicas. En la temporada 2002/2003 pasó a formar parte del Baskonia, segundo filial del Athletic. Con 18 años, marcó 12 goles en 33 partidos.
Señalado por algunos como el nuevo Van Basten, Llorente sabe proteger el balón de espaldas al rival. En la temporada 2004/2005 pasó a formar parte del Bilbao Athletic, pero antes de finalizar esa campaña, cuando llevaba anotados cuatro goles en 16 encuentros, fue ascendido a la primera plantilla.
Muy fino con el balón en los pies, Ernesto Valverde hizo debutar a Llorente en Primera División el 16 de enero de 2005. Tres días después anotó un hat-trick en una eliminatoria de Copa del Rey ante el Lanzarote.
Los aficionados se ilusionaron con el jugador, pero Llorente vio frenada su progresión durante las dos siguientes campañas, falto de la confianza de sus entrenadores. San Mamés hizo de Llorente un ídolo caído. En 2007 recibió duras críticas y llegó a ser silbado en varias ocasiones.
Pero el ideario de Llorente está marcado por superar listones. “Lo importante es seguir consiguiendo nuevos retos cada año, seguir mejorando”. La marcha de Ismael Urzaiz y la llegada de Joaquín Caparrós al banquillo en la temporada 2007/2008 fue un punto de inflexión en la carrera del jugador. Ese año marcó 11 goles en 35 partidos de Liga, números que mejoró la última campaña (14 goles en 34 partidos de Liga)
Llorente exhibe una capacidad de regate y desmarque no muy habitual en jugadores de su envergadura(1,95 m). Habitual en las selecciones sub-20 y sub-21, debutó con la selección absoluta el 14 de noviembre de 2008 en un amistoso contra Chile.
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "